¡Bienvenidos a la segunda parte del blog dedicada a las letras!
En la sección «Universo lector» voy a incluir todo lo que se me ocurra sobre ellas: listas sobre libros, retos literarios, wrap up, book tags, book Haul, letras de canciones…
Como sé que algunos conceptos son un poco liosos, voy a contaros brevemente qué significan:
- WRAP UP se refiere a la lista de libros que has leído en cierto período de tiempo (semana, mes, trimestre, año).
- BOOK HAUL es la lista de libros que te han regalado o has comprado en un determinado período de tiempo.
- BOOK TAG es la relación que hacemos entre una temática concreta y libros que hayamos leído.
- RETO LITERARIO es aquel en el que se facilitan una serie de premisas o proposiciones sobre un tipo de novela concreto y los participantes deben leer uno o varios libros que se amolden a las mismas.
- TBR o To Be Read es la lista de libros que queremos leer en un período concreto de tiempo.
¿Usáis estos términos? ¿Soléis hacer listas de vuestras lecturas o improvisáis?
Os leo, un abrazo.
Muchas gracias por esta información, había algunos términos que no tenía claro. Un beso 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me pasaba, por eso decidí unirlos para ayudar a los que lo veían y no sabían exactamente qué era cada término 😊
Me gustaMe gusta
No conocía los términos tal como los expresas.
Los anglicismos suelo detestarlos. No entiendo la obsesión que se ha puesto tan de moda desde hace algunos años, probablemente influenciada por las nuevas tecnologías y la globalización con Internet. El utilizar palabras en inglés que podrían utilizarse perfectamente en castellano y que además se usan como «conceptos específicos sobre un determinado tema» opino que su uso origina un gueto de «enterados».
¿Tan difícil resulta expresarnos en nuestro idioma?
Me gustaLe gusta a 2 personas
El mundo bookstagram comenzó en EEUU, por eso se usan los anglicismos, no por moda, sino porque nació allí y los hemos tomado prestado, pero puedes llamarlos cómo más te gusten 🙂
Me gustaMe gusta
No creo que nadie obligue o imponga el uso de estos términos a ninguna otra persona. Si no te gustan con no usarlos se acaba el problema, pero yo personalmente agradezco este tipo de entradas puesto que la mayoría de la gente los usa y me gusta saber de qué hablan los demás. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Efectivamente, esa es la finalidad, pero cada uno puede llamar a los conceptos como le apetezca 😊
Me gustaMe gusta