• Título: La curva que envuelve la recta
        • Autor: Pintina Cuneo
        • Editorial: autopublicado
        • Número de páginas: 406
        • Publicación: 23 de noviembre de 2020
        • Libro en Amazon: https://amzn.to/3r8UzQc

** Sinopsis

Victoria es alegre y extrovertida, pero llena de inseguridades a la hora de amar.

Martín es un hombre serio y tímido, pero intenso y seductor en las distancias cortas. Un hombre que en ocasiones manifestará sus emociones de una forma un tanto peculiar y tremendamente original.

Dos personas muy distintas pero iguales en la forma de sentir.

Él, tieso y estirado. Ella, nerviosa y sonriente.

Un hombre tan neutro, una mujer tan colorida.

La extroversión y la introversión, la alegría y la timidez, la expresión y la contención y un solo ser, con los mismos deseos y anhelos, las mismas ganas por amar.

Ella es la curva y él es la recta.

Una curva llena de complejos que deberá superar para poder estar junto a él, algo al parecer imposible, puesto que el pasado de Victoria se hace de nuevo presente. Alguien de mente envenenada que reaparecerá en su vida minando su dignidad e interponiéndose entre ellos.

En ocasiones, nuestro peor enemigo somos nosotros mismos.

 

** Opinión personal

En primer lugar, quiero darle las gracias Pintina por enviarme el ejemplar dedicado y un marcapáginas precioso digno de Martín. En segundo  lugar, gracias a Fransy por otra de sus divertidas lecturas conjuntas leyendo este libro, nunca defraudan.

La escritura de Pintina es sencilla, bonita y graciosa. Sus novelas se cuecen a fuego lento y con mucho cariño. Siempre consigue crear personajes muy reales y con los que conecto desde la primera página. Además, los monigotes que hace Martín y que se encuentran a lo largo del libro le da un toque muy especial a este libro.

Esta pareja no puede ser más distinta y graciosa a la misma vez. Victoria es divertida, risueña y alegre, mientras que Martín es un hombre serio, literal y directo. Al principio les cuesta entenderse porque tienen una forma de ver las cosas y la vida muy distinta, pero juntos forma la geometría perfecta.

Tengo que reconocer que me daba pena las situaciones en las que Victoria se sentía acomplejada, pero es algo tan real y que nos ha pasado a todos en algún momento que hace que esta historia sea todavía más real. Por otro lado, Martín ha tenido una paciencia infinita con las inseguridades y la cabezonería de María Victoria.

Me gustaría destacar a los personajes secundarios: Pepe, Samuel y Bea. Estos tres son sin duda muy importantes para el desarrollo de esta novela. También es necesario destacar a Gloria, la mala necesaria. Es una persona despreciable que ha intentado separarlos y hacerle la vida imposible a Victoria desde pequeña. Por suerte, ésta al final se animó a plantarle cara.

En resumen, este libro es divertido, bonito y muy recomendable.