• Título: El cuaderno de Noah
        • Autor: Nicholas Sparks
        • Editorial: Roca Bolsillo
        • Número de páginas: 192
        • Publicación: 1 de octubre de 1996
        • Libro en Amazon: https://amzn.to/3zNxcAr

*Sinopsis

Un hombre tiene un cuaderno viejo, traído y llevado mil veces, en su regazo. Una mujer a su lado escucha lo que él le lee cada mañana, aunque no acaba de entender.

Muchos años antes, Noah Calhoun, vuelve a casa, a Carolina del Norte, después de la Segunda Guerra Mundial. Noah, de 31 años, intenta que la plantación de la que procede vuelva a su antigua gloria, pero las imágenes de la preciosa joven que conoció catorce años antes, una mujer a la que amó como a ninguna otra, no paran de perseguirle. A pesar de que no ha sido capaz de volver a encontrarla, tampoco ha conseguido olvidar el verano que pasaron juntos. Es entonces cuando, de manera inesperada, vuelve a dar con ella. Allie Nelson está comprometida con otro hombre, pero reconoce que la pasión que una vez sintió por Noah no ha disminuido ni un ápice con el paso del tiempo. Sin embargo, los obstáculos que una vez impidieron su relación continúan existiendo y la brecha entre sus mundos es demasiado grande como para no hacerle caso.

 

*Opinión personal

Tenía ganas de leer el libro ya que la película es un icono. La escritura de Nicholas Sparks me ha sorprendido gratamente. Su pluma es descriptiva, ágil y me ha gustado mucho cómo se cuenta la historia, intercalando distintas etapas de la vida de los protagonistas.

 Esta novela habla de las clases sociales en una época en la que importaban mucho. El primer amor a veces es difícil de olvidar y, a pesar de los obstáculos, el amor siempre triunfa.

Me ha gustado mucho la tranquilidad que me transmite Noah. Es un personaje decidido y trabajador que sabe lo que quiere. Allie antepone las normas sociales y los deseos de sus padres a los suyos propios. Pero, cuando está a punto de casarse con alguien a quien quiere, pero no ama, decide huir y volver a ver a Noah. Los sentimientos de ambos siguen intactos.

Por último, quiero destacar toda la parte del presente en el que Noah vive en una residencia con Allie porque ella tiene alzhéimer. Creo que el autor ha plasmado de una manera muy bonita y real cómo se puede sentir una persona cuyo familiar la sufre. Es algo muy duro y que Nicholas ha sabido plasmar.

 Un básico de la novela romántica.