Hace ya varios años me regalaron un ebook y éste fue el primer libro que compré, por lo que no podía empezar este apartado del blog con otro libro que no fuera After.
Es una saga perfecta para engancharse y tener ganas de leer sin parar. Sin duda recomiendo su lectura a cualquiera que dude leerlo o no. Eso sí, sin perder de vista que no puede ser considerada como ideal de pareja, buscar más en vuestras relaciones por favor.
- AFTER. AQUI EMPIEZA TODO
-
-
-
-
-
-
-
- Título: After. Aquí empieza todo
- Autor: Anna Todd
- Saga: libro 1
- Número de páginas: 576
- Publicación: 21 de octubre de 2014
- Libro en Amazon: https://amzn.to/3fo3E2T
-
-
-
-
-
-
Tessa es una persona insegura, dependiente y complaciente. La madre de Tessa es muy controladora y no deja que Tessa tome prácticamente ninguna decisión. Por otro lado, está Noah, su novio, que es un año menor que Tessa, sigue en el instituto pero su relación está estancada, es una relación a la antigua, sin amor ni pasión.
El libro empieza el día que Tessa comienza la universidad, allí va a compartir habitación con Steph, que le presenta a sus amigos, Nate, Molly, Tristan, Zed y Hardin. Hardin es un tío misterioso, con un halo oscuro, borde y bastante bipolar. Por último, está Landon, pronto se hace el mejor y único amigo de Tessa, pero que, además, es hermanastro de Hardin.
Desde el momento cero la tensión entre Tessa y Hardin es más que notable, evolucionando cuando están a solas, pero siendo muy distinta cuando los rodea gente. La trama es un poco lenta y, a veces incluso repetitiva, pero engancha mucho.
Es una historia bonita y el final totalmente inesperado, por eso es mi libro favorito de la saga.
- AFTER 2. EN MIL PEDAZOS
-
-
-
-
-
-
-
- Título: After 2. En mil pedazos
- Autor: Anna Todd
- Saga: libro 2
- Número de páginas: 633
- Publicación: 21 de octubre de 2014
- Libro en Amazon: https://amzn.to/3lUd0WR
-
-
-
-
-
-
En la segunda parte Tessa se da cuenta de que no todo era tan bonito como parecía y que Hardin la ha traicionado de una forma muy fea y cruel.
Una vez más Tessa muestra su parte más ingenua y vulnerable. En cambio, Hardin sigue siendo posesivo, inmaduro y temperamental.
Además, Tessa ha empezado a trabajar en una editorial y a dormir en un motel hasta que, pensando que Hardin pasa las navidades en Inglaterra con su madre, va al piso que compartían cuando aparece él con su madre. Hardin ve la oportunidad de manipular a Tessa y conseguir mejorar su relación.
Por otro lado, Zed muestra cierto interés en Tessa, cosa que a Hardin no le hace ninguna gracia, lo que acaba con problemas graves entre ambos, peligrando incluso el futuro de Hardin.
El libro acaba cuando Hardin y Tessa se encuentran con un vagabundo al salir de un estudio de tatuajes, Tessa reconoce al señor cuanto lo ve, lo cual nos deja con una intriga enorme para empezar el tercero libro.
- AFTER 3. ALMAS PERDIDAS
-
-
-
-
-
-
-
- Título: After 3. Almas perdidas
- Autor: Anna Todd
- Saga: libro 3
- Número de páginas: 780
- Publicación: 21 de octubre de 2014
- Libro en Amazon: https://amzn.to/3l3b7WF
-
-
-
-
-
-
El tercer libro empieza cargadito. En primer lugar, Tessa sigue decidida en mudarse a Seattle, pero Hardin intenta sabotear el cambio. Por otro lado, Steph le tiene preparada una despedida de los más desagradable, ingenua Tessa sobre la verdadera personalidad de Steph cae por completo en la trampa. Por suerte, en contra de todo pronóstico, Molly pide ayuda a Hardin para salvarla.
Tras solucionar sus problemas Tessa se marcha a Seattle y consiguen mantener la relación a distancia sin problemas. Ella vive en casa de su jefe, Christian Vance, amigo de los padres de Hardin cuando éste decide irse a vivir a Seattle con ella.
Además, la madre de Hardin se va a casar con su vecino, por lo que la pareja decide ir a Inglaterra para el enlace, pero todo se tuerce cuando Hardin se encuentra a su madre enrollándose con alguien que no es su prometido. En Inglaterra pasan cosas bastante increíbles y Tessa acaba volviendo sóla a EEUU.
- AFTER 4. AMOR INFINITO
-
-
-
-
-
-
-
- Título: After 4. Amor infinito
- Autor: Anna Todd
- Saga: libro 4
- Número de páginas: 792
- Publicación: 24 de febrero de 2015
- Libro en Amazon: https://amzn.to/3kWFEVI
-
-
-
-
-
-
Tras el descubrimiento de Hardin sobre su pasado las cosas se complican. Tessa llega a su casa de EEUU y se encuentra con una sorpresa muy desagradable que hará que se acabe de romper del todo.
Tras la muerte de su padre, Tessa se va a casa de su madre, entra en estado de shock y no reacciona a nada. Noah y su madre la apoyan y la ayudan a intentar superarlo. Hardin quiere ayudarla, pero esta vez es ella la que se da cuenta de que no quiere estar con él y decide apartarlo de su vida. Hardin decide hacer algo bueno por ella y llama a Zed para que la apoye en esos días malos, aunque las intenciones de Zed no son tan transparentes como parece.
Una vez pasa el mal trago Tessa decide ser sincera con Hardin sobre su futuro y le cuenta los problemas de salud que tiene, así como que se va a ir a Nueva York a vivir con Landon.
Hay varios saltos temporales, en los que se muestra como van avanzando ambos en sus vidas y sus proyectos. También se cuenta la historia de Landon y su futuro.
El final es bonito y feliz, donde se muestra un gran cambio en la personalidad de ambos, una evolución necesaria para que las cosas puedan funcionar después de tanto drama.
- AFTER 0. ANTES DE ELLA
-
-
-
-
-
-
-
- Título: After 0. Antes de ella
- Autor: Anna Todd
- Saga: libro 2
- Número de páginas: 480
- Publicación: 24 de noviembre de 2015
- Libro en Amazon: https://amzn.to/2J5fvqv
-
-
-
-
-
-
Este libro cuenta la historia del primer libro narrado desde el punto de vista de Hardin. Gracias a este volumen podemos entender un poco mejor qué pasa por la cabeza de Hardin y porqué es tan oscuro y tiene un concepto tan malo sobre sí mismo.
Podemos ver a un Hardin enamorado de Tessa desde prácticamente el principio, cómo le encanta ver a Tessa enfadada o tener momentos juntos, buscándolos sin remedio.
Además, en este libro podemos ver como Steph es peor de lo que pensábamos, que no soportaba a Tessa desde el principio y que sólo finge para que la apuesta siga adelante.
Por último, el libro nos cuenta un poco la vida de los personajes secundarios, lo cual me ha encantado. Para mí la mejor fue la historia de Molly, puesto que me hizo empatizar mucho con ella.
Este libro me ha gustado mucho, es mi favorito junto al primero. La historia contada desde el punto de vista de Hardin me fascina por sus reacciones sobre las primeras veces que siente algo distinto por otra persona.
** Mi opinión
En primer lugar, es una historia que engancha mucho, es difícil dejar de leer cuando te envuelve la historia. Las páginas se suceden sin que prácticamente te des cuenta. He de confesar que el primer libro me lo leí casi del tirón en un día y medio.
Ambos protagonistas me ponen de los nervios por diversas razones. Hardin es machista, controlador, posesivo y muy temperamental, trata mal a Tessa. Es un tío que si fuera el novio de una amiga tuya le dirías que huya o que incluso solicite una orden de alejamiento. Aún así, Hardin consigue que quieras saber más de él y de su historia. Por su lado, Tessa es inocente, ingenua y poco asocial, no sabe tratar con las personas y se fía de ellas sin pararse a pensar que la maldad humana existe y que no todo el mundo viene para ayudar. Es una chica a la que te gustaría darle una torta y decirle que espabile de una vez, que tenga más amor propio y que se valore por encima de un tío que no sabe tratarla y sólo le hace daño.
Este libro te enseña lo que NO DEBES PERMITIR EN UNA RELACION. No debes permitir el control, la posesividad, la falta de confianza en tu pareja o las faltas de respeto continuadas. Sería muy injusto culpar sólo a Hardin de su relación tóxica porque la culpa es de ambos, ella permite mucho más de lo que debería y tiene un concepto muy erróneo de cómo debería ser una relación.
Por otro lado, una de las cosas que más me molestan de estos libros es que todos los chicos son los típicos malotillos que se tiran a todo lo que se mueve y que las tienen a todas comiendo de su mano, pero las chicas son todas vírgenes, puras e inocentes, sin apenas amigos. Pues no señores, a estas alturas cada uno se zumba a quien quiera y no hay nada malo en ello, seas chico o chica. Fin.
Pero al fin y al cabo After es una saga para entretenernos, para leer y desconectar, no debe ser tomada como ideal de relación romántica. Por lo tanto, teniendo muy claro que es una historia para entretener, After cumple con esa expectativa por completo, es un libro de referencia en su género, que consigue tenerte enganchada de principio a fin, es de esos que te dejan un vacío cuando acabas de leer.
Postdata: la película no me ha gustado, no se parece en nada al libro. Hardin incluso parece que es el mejor novio posible. La historia de la película es bonita, pero, para mí, no es After.
Me encanta que, por la razón que sea, hayas llegado hasta mi blog y hayas dejado un «me gusta», que es lo que me ha hecho llegar a mi hasta aquí. No he leído esos libros, y por lo tanto no puedo añadir comentario alguno sobre la obra en si, aunque pinte bien. Lo que me anima a escribir, y me fascina, es el título de la entrada: «After, la historia de un amor infinito». Supongo que, quien más quien menos, o al menos aquellas personas más sensibles, se habrán hecho la pregunta alguna vez, o muchas veces: ¿qué hay después de un amor «infinito»? Porque los hay, amores así existen. Aunque uno no los viva, ve que ocurren. ¿Y qué pasa luego? ¿Qué hay más allá de un agujero negro? ¿Cuál es el número siguiente al Aleph? ¿Hay vida después de la muerte…? Y mi respuesta, provisional como todas, después de años preguntándomelo y observando, es tan ambigua como la pregunta: o si, o no. Hay personas que no vuelven a vivir; quedan encerradas en el sueño. Las hay que renuncian a todo, o casi todo; las hay que, aunque quieren escapar, no pueden. Y las hay que son capaces de echar la llave, pasar página y volver a salir al escenario. ¿Cómo de «verdadera», o sincera, es cada respuesta? Imposible hacerse a la idea. Somos tan complejos, y tan distintos unos de otros… Al final, la respuesta es que depende.
Eso si, a mi particulamente me fascinan las respuestas poéticas a la pregunta sobre el futuro del fin del «amor infinito». Creo que entre ellas se encuentran las más bellas de todas las respuestas líricas que uno pueda encontrarse.
Si consiguiera reencarnarme, lo haría en «abuelito lector». Y me haría con esos libros. Gracias por hacerlos visibles, al menos para mi.
Me gustaMe gusta
Gracias por pasarte y por tu análisis sobre el amor infinito, también estoy de acuerdo con que existe. Un placer tenerte por aquí!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues siiii pero al final no está nada desenacaminada de la vida real,hay montón de chicas y chicos que seguramente estén en la misma situación y te hace ver que tu vales más que lo que te digan los demás y tienes que hacer lo que tu quieras,que siempre se puede ¡!😊
Me gustaMe gusta
Claro, fácil y sencillo!! En realidad es proponérserlo y hacer sólo lo que quieres hacer!
Me gustaMe gusta
Estoy totalmente de acuerdo con tu opinion de que es un libro que engancha hasta el final.
Desde el momento en el que lo he tenido en las manos no he podido parar de leer, siempre con la curiosidad de que pasaría más adelante.
Es cierto que es una novela juvenil pero que engancha.
Se habla de una relación tóxica,clichés,prejuicios,machismo…pero hasta casi lo más importante creo yo,los sentimientos.
Tessa es una chicha que empieza a vivir su vida que siempre ha sido/hecho lo que querían pero nunca había pensado si era lo que ella quería.
Nos cuenta cómo lo descubre,se enamora,se enfada,se decepciona…
Nos lleva con ella en el camino en el que se encuentra a ella misma y lo que querie,aunque se equivoque.Entramos en su mundo de una forma que nos engancha hasta el final.
Me gustaMe gusta
La evolución de Tessa probablemente es lo que hace que enganche tanto, ir leyendo sus decepciones, lo que le hace daño, lo que la hace más fuerte, las decepciones, los engaños, el aprender a decir lo que no quiere en su vida. Y, sobre todo, la paciencia! Que la suya tiene límite insospechados jaja
Me gustaMe gusta
❤️
Totalmente de acuerdo contigo Nair 👏🏼👏🏼
Yo voy por el tercer libro y no puedo parar de leer… Engancha de una manera alucinante.
Cierto es, que Hardin no es un ideal de pareja en la vida real y eso no hay que olvidarlo nunca.
Para mi After a sido todo un descubrimiento, ya que me gusta leer, pero nunca antes había dado con un libro o una saga que me enganchara como After lo a conseguido 🙏🏼
Lo aconsejo 💯%
Me gustaMe gusta
Es lo mejor de After, lo mucho que engancha a niveles insospechados los libros, siempre necesitas más y más!! Me alegro que te estén gustando y que pensemos lo mismo sobre que una relacion así no se puede tener!
Me gustaMe gusta