• Título: Jaque Mate
        • Autor: Lisa Suñé
        • Número de páginas: 308
        • Editorial: autopublicado
        • Publicación: 2 de julio de 2017
        • Libro en Amazon: https://amzn.to/37f5n73

* Sinopsis

Una historia de segundas oportunidades que, a través de un viaje inolvidable, te desvelará el secreto de la felicidad.

¿Nunca has pensado que la vida es como un tablero de ajedrez? Si mueves mal las piezas, recibes un jaque mate que sentencia la partida, sin opción a remontar, perdiéndolo todo. Pero… ¿y si te dan una segunda oportunidad? ¿Y si quién te ha hecho el jaque decide enseñarte los errores para que aprendas de ellos? No es tarea fácil, pero nada es imposible si reside el esfuerzo en ello.

Carolina es la elegida para esa segunda oportunidad, y deberá enfrentarse a situaciones, sentimientos y secretos del pasado que la golpearán en el peor momento de su vida, enfrentándola a todo lo que se había perdido o lo que no había querido ver. Porque unos ojos no pueden ver con una mente ciega.

 

* Opinión personal

Es el segundo libro de la autora que leo, me gusta mucho su forma de escribir y contar las historias de forma sencilla, bonita y directa.

El principio de esta historia es distinto. Ella sufre un accidente y se queda ciega, a partir de ahí Carolina sufre una gran evolución personal. Pasa de ser una persona soberbia, perfecta bailarina de ballet y con demasiados aires de superioridad a quedarse ciega, perderlo todo y cambiar para bien. Refuerza la relación con su familia, empieza a amoldarse a su situación y a valorar los pequeños logros. Vuelve a bailar, sin duda me encantaría ver en persona el baile final. 

Por otro lado tenemos a Edu, un cantante sexi pero no perfecto físicamente, lo cual me parece maravilloso, un protagonista realista me encanta. Poco a poco coinciden y Carolina empieza a sonreír de nuevo. Su relación se basa en la confianza, en luchar barreras y en quererse sin valorar únicamente el físico. 

Necesito destacar los personajes de Morticia y Heraclio. Sus capítulos le dan a la historia un toque maravilloso de fantasía, un total acierto. Otro detalle que me gustó mucho fueron los nombres de los capítulos, dependiendo de si son sobre los protagonistas o estos dos personajes tan bonitos son pasos de ballet o jugadas de ajedrez.

El final me parece perfecto. Aprenden a superar dificultades, a superar los errores del pasado y a aceptarse tal y cómo son. Me encanta que se comuniquen con trozos de canciones tan bonitas. Un muy buen final en el que podemos leer incluso un trocito de su futuro.

En resumen, es un libro de superación, de no rendirse y aprender a quererse. Totalmente recomendado.