• Título: Y que le guste el café
        • Autor: Dani Vera
        • Editorial: autopublicado
        • Número de páginas: 310
        • Publicación: 7 de agosto de 2020
        • Libro en Amazon: https://amzn.to/3fyqTaH

** Sinopsis

Mi nombre es Paula. Tenía una vida planificada al milímetro. Una preciosa casa en plena calle Sierpes, un buen trabajo como administrativa en una de las empresas más importantes de Andalucía y a Gonzalo. Creo en los cuentos con finales felices.
Pero todo cambió, y me vi envuelta en algo… injusto y, de la noche a la mañana, me encontré en Barcelona con una maleta y una caja. ¿Qué hacía allí? Ni yo misma lo sabía.
Adéntrate en el recorrido que llevará a Paula a tomar la decisión más importante de su vida.

** Opinión personal

Decir que este libro me encantó se queda corto. Me he sentido identificada, la escritura es entretenida y estudiada, se nota el trabajo que ha hecho la autora por detrás para informarse de muchas de las cosas que salen. Doy gracias a Dami por apostar por este libro para la lectura conjunta de septiembre y a Dani Vera por escribir una historia tan real y cuidada.

La relación que tiene Paula con Gonzalo es de total sumisión, la anula como persona y no la valora. Me ha dado mucha rabia por momentos y el lío que le hace me enfadó a niveles insospechados, pero no podía parar de leer. Como os decía, me he sentido identificada en muchas cosas, os aseguro que desde dentro estás ciega y no ves esas cosas, por eso entiendo perfectamente la sensación de liberación y reencuentro que vive la protagonista, una mujer mucho más fuerte de lo que se piensa.

El personaje de Gonzalo me produce mucho rechazo de principio a fin. Es un aprovechado, la usa para lo que quiere y la trata mal. La forma de echarla y darle la vuelta a todo es horrible. Pero lo peor pasa en Barcelona, no puedo expresar lo nerviosa que me puse en ese capítulo pero, como siempre, Guille consigue empatizar y hacer que el daño sea menor. Otros personajes a resaltar son Cinthia e Isa, personas buenas que ayudan sin pedir nada a cambio y que se vuelven imprescindibles en la vida de Paula.

Veo necesario destacar lo mucho que me ha gustado cómo se ha enfocado el tema de la violencia de género, frente a mujeres pero también frente a hombres. Otra cosa que me ha encantado es lo bien que describe cómo la justicia trabaja mano a mano con las asociaciones que llevan estos asuntos, cómo ha descrito la labor que hacemos desde mi gremio para hacer cumplir la justicia, que no es perfecta, tiene límites y a veces es muy lenta, pero que es necesaria y efectiva.

En cuanto a la forma de escribir de Dani me ha gustado mucho, los diálogos son frescos, divertidos o serios, están muy bien narrados y con muchos detalles, lo que hace posible imaginarse a la perfección todo.

En resumen, es una historia preciosa, bien contada, con mucho detalle y realismo. No se centra en la parte erótica de la relación, sino en el romanticismo, en explicar cómo las relaciones se cuidan desde el principio. Totalmente recomendada su lectura.

Gracias a Dami de Reading is life por contar conmigo para estar lectura conjunta.