• Título: Rompiendo las reglas
        • Autor: María Martínez
        • Serie: Cruzando los límites
        • Editorial: Titania
        • Número de páginas: 416
        • Publicación: 16 de mayo de 2016
        • Libro en Amazon: https://amzn.to/3jYrrZT

*Sinopsis

«El amor te destruye, te rompe en mil pedazos que nadie puede recomponer… Nadie salvo tú.»

Tyler es sexy, inteligente y seguro de sí mismo. Cabreado con el mundo, su carácter es impredecible. Los tatuajes de su cuerpo son el recuerdo constante de todo lo que ha perdido, de los errores que jamás podrá perdonarse y de los deseos que nunca logrará cumplir. Ha aprendido del peor modo posible que amar significa sufrir, y que el único modo de sobrevivir es regirse por sus propias reglas.

Cassie es lista y divertida, un poco cínica, y no le importa lo que los demás piensen de ella. Sabe cuáles son prioridades, sus expectativas, y tiene muy claro la clase de vida que quiere vivir. Pero bajo esa apariencia de seguridad y control, se esconde un corazón roto y asustado que intenta proteger a toda costa.

Han pasado casi dos años desde que Tyler y Cassie se vieron por última vez. Ninguno está preparado para el reencuentro, para aceptar que la atracción que una vez sintieron sigue ahí, bajo la piel, imposible de ignorar. Enamorarse sin remedio parece inevitable; pero, a veces, el amor no es suficiente.

 

*Opinión personal

Desde el primer libro de esta serie estaba deseando conocer la historia de Tyler y Cassie. En Cruzando los límites sus tira y afloja consiguieron sacarme más de una sonrisa, me encantaban sus provocaciones e insinuaciones.

Este libro ocurre un par de año después del anterior, por lo que los personajes son más maduros. Nos enteramos de que durante aquel verano ambos se liaron un par de veces pero la cosa no fue a más, no era su momento.

Tyler es mi chico favorito de esta serie, me encanta su personalidad y su forma de ser, además de que físicamente es el que más encajaría en mis gustos personales. Cassie es divertida, alegre y un torbellino. Desde el principio esta pareja no deja de buscarse y poner excusas para estar juntos. Sus sentimientos se vuelven más fuertes hasta que discuten por todo lo alto por un ataque de celos.

Una de las cosas que más me gustaron de este libro es el concepto de familia, tanto la de sangre como la que se elije. De nuevo los personajes secundarios tienen un papel muy importante.

La parte en la que aparece Eric no me gustó nada cómo lo gestionan Tyler y Cassie, creo que indirectamente le están haciendo mucho daño a Eric, que vive ajeno a los sentimientos de ambos. Al final, consiguen arreglarlo y luchar por tener una familia, pero quizás me hubiera gustado que lo hubieran arreglado antes.

Creo que una de las partes más bonitas de estos tres libros es justamente la conversación que los dos protagonistas tienen en el banco al final, es preciosa.

En resumen, este libro habla de cerrar viejas heridas y luchar por lo que de verdad quieres, de vencer demonios juntos.