-
-
-
- Título:#Shakti
- Autor: Carla de la Vega
- Editorial: autopublicado
- Número de páginas: 404
- Publicación: 13 de noviembre de 2020
- Libro en Amazon: https://amzn.to/3cVXbeO
-
-
** Sinopsis
Assia, una periodista española, se ve obligada a viajar a la India en busca del amor de su vida desaparecido misteriosamente. Allí no sólo se encontrará con un país revolucionado por las próximas elecciones a las que se presenta una italiana, Sonia Gandhi, y por unos eventos trágicos que hacen tambalear el delicado equilibrio en el que viven las mujeres, sino que conocerá a Amrita, una sirvienta india embarazada de una niña, y a Devyani, una diseñadora de saris de lujo, con un gran secreto que olvidar y una venganza que llevar a cabo. Desde ese momento, su vida ya no volverá a ser la misma…¿Serán capaces juntas de superar sus miedos más profundos y sacar esa poderosa energía femenina SHAKTI, de la que hablan las sagradas escrituras indias, para cumplir sus sueños y ayudar a los millones de niñas que desaparecen en la India?
** Opinión personal
Esta ha sido una de las mejores lecturas de este año, la que más me ha removido por dentro. Antes de nada, quiero darle las gracias de Carla por enviarme un ejemplar, me has enseñado India desde un punto de vista duro pero ha sido una sacudida necesaria, un zarpazo de los grandes.
Este libro comienza con un prólogo de la autora muy acertado, porque este libro ha conseguido que tuviera ganas de saber más, de buscar información sobre el país, sobre sus mujeres, su cultura, sobre las castas, sobre todas las cosas que yo pensaba que sabía sobre la India y qué equivocada estaba.
La escritura de Carla es muy limpia, descriptiva y bonita. A pesar de ser una novela bastante larga, en ningún momento se me ha hecho pesado, al contrario, me lo he leído en apenas cuatro días. Se divide en tres partes: «La ficha de bacará», «Los saris rojos y las sagradas escrituras» y «Shakti». Dentro de cada parte los capítulos son cortos y vamos alternando las voces de los personajes principales.
A pesar de que en mis reseñas suelo estrujar bastante los libros, en esta ocasión no voy a dar demasiados datos porque quiero que lo leáis. Es una de esas lecturas que recomendaré porque creo que, con palabras de la propia Carla, es un zarpazo necesario. Lo que sí voy a hacer es hablaros un poco sobre las tres protagonistas: Assia, Amrita y Devyani.
Assia es el personaje con mayor evolución. Al principio me caía mal, no lo voy a negar, es egoísta y no ve más allá de su propio ombligo, incluso utiliza a las personas; pero poco a poco va madurando y creo que se convierte en un personaje que se ha encontrado a sí misma. Amrita es una sirviente atrapada en las castas y la posición de las mujeres en esa época (2004), en la que valen poco menos que nada y en la que tener una hija es motivo de deshonra, pero dónde las propias mujeres son sus peores enemigas. A pesar de lo malo de su situación, de confiar en las personas equivocadas o ciencias místicas y en intentar agradar a todos antes que a ella misma, hay un momento de clic en su vida en el que reacciona y decide tomar el control y luchar por lo que de verdad es necesario, ella sola pero apoyándose en la gente que de verdad la quiere. Por último, Devyani, mi favorita por muchos motivos. Es la más valiente de las tres, la que decide vivir sin un marido en un país donde los hombres y las normas sociales lo son todo, donde ella trabaja para no depender de nadie e incluso decide no compartir casa con él por todo el dolor que le ha hecho pasar, a pesar de estar enamorada de él. Incluso Devyani no duda en reconocer que siente envidia por lo que otras tienen y ella perdió o diseñando saris preciosos que animen a las mujeres de su país a sentirse seguras por fuera para ganar confianza por dentro.
Shakti es el poder interior, la fuerza femenina que aquí conocemos a través de estas tres mujeres: Assia es evolución, Amrita es lucha y Devyani es valentía. Me ha dado mucha pena tener que despedirme de ellas.
En resumen, este libro ha pasado a ser un necesario en mi estantería, estoy segura de que lo volveré a leer más de una vez.
Muchas gracias por esa reseña tan bonita!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias a ti por escribir tan bonito Carla.
Me gustaMe gusta