-
-
-
- Título: Por si las voces vuelven
- Autor: Ángel Martín
- Narrador: Ángel Martín
- Editorial: Planeta Audio
- Duración: 4 horas y 18 minutos
- Publicación: 17 de noviembre de 2021
- Libro en Amazon
-
-
*Sinopsis
Hace unos años me rompí por completo. Tanto como para que tuvieran que atarme a la cama de un hospital psiquiátrico para evitar que pudiera hacerme daño.
No tengo ni idea de cuándo empezó a formarse mi locura. A lo mejor nací genéticamente predispuesto. A lo mejor fui macerando una depresión al callarme ciertas cosas por no preocupar a los demás. O a lo mejor simplemente hay cerebros que de la noche a la mañana hacen crec y se acabó.
Si algo he descubierto en todo este tiempo es que cuando cuentas abiertamente que se te ha pirado la cabeza la gente enseguida le pone el sello de tabú. Aunque este audiolibro lo he narrado para mí, por si las voces vuelven, es para cualquiera que haya pasado o esté pasando por algo parecido, y así romper de una vez por todas el estigma de las enfermedades mentales. Pero si simplemente te apetece jugar a ver el mundo como yo lo vi mientras perdí el contacto con la realidad, este audiolibro también es para ti. Si escuchas bien las voces, descubrirás cosas fascinantes como esta:
No necesitas llegar a tocar fondo para reconstruirte desde cero. ¿Empezamos?
Un sorprendente testimonio sobre la locura. Un relato en primera persona sobre lo que supone perderse y tener que reconstruirse desde cero. Una historia vitalista que te agarra desde la primera línea.
*Opinión personal
Este libro lo disfruté en formato audiolibro y, sin duda, es la mejor forma de disfrutar de lo que Ángel nos cuenta ya que es él mismo el narrador de su propia historia.
El audiolibro dura cuatro horas y veinte minutos en las que el autor nos va desgranando qué pasó y cómo vivió su propio brote psicótico. Pero este libro es mucho más, ya que su forma de narrar es directa y cruda, tal y como él lo siente y piensa. La narración enlaza la historia de una forma muy bien hilada y mezcla distintas líneas temporales, pero todo encaja a la perfección y cobra sentido según lo va contando.
Se nota que detrás de esta novela hay mucha reflexión, mucho trabajo y, sobre todo, muchos recuerdos y malos momentos. Te hace ponerte en la piel de las personas que sufren un brote psicótico, algo que, por desgracia, nos puede pasar a cualquiera y en cualquier momento de nuestras vidas. Pero también cuenta cómo afecta ya no solo a la persona que lo sufre, sino a los que están a su alrededor e incluso como no es tan sencillo como volver del hospital y estar curado, sino que hay mucho trabajo después porque estás perdido y te cuesta entender cómo has podido llegar a ese punto.
Me han encantado muchas de las ideas que expone y lo bien que analiza y explica todo, incluso con analogías que te dejan sin palabras. Aunque, lo que más me ha gustado, sin duda, ha sido el concepto de ajustes de personalidad, ya que opino que, efectivamente, durante toda nuestra vida vamos ajustando la personalidad con absolutamente todas nuestras vivencias, buenas y malas.
En resumen, os recomiendo totalmente esta lectura ya que ha sido mi mejor descubrimiento de 2022.