• Título: Vidas arrebatadas. Los huérfanos de ETA
        • Autor: Pepa Bueno
        • Narrador: Pepa Bueno, Iván Gisbert, Javier Laorden, Arantxa de Sarabia, Manuel Jabois, Iván Villanueva
        • Editorial: Audible Studios y Planeta Audio
        • Duración: 4 horas y 49minutos
        • Publicación: 8 de noviembre de 2021
        • Libro en Amazon

*Sinopsis

La tragedia de un día. El drama de dos vidas. Dos niños inocentes, sin el calor de la familia y sin la protección de las instituciones.

El 11 de diciembre de 1987, José Mari tenía trece años, y Víctor, once. Residían con su familia en la casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza. Poco después de las seis de la mañana el edificio voló en pedazos. Solo una pared quedó en pie. En ella se apoyaban las camas de José Mari y Víctor, que, tras la explosión, despertaron para encontrarse sobre un abismo de escombros. Aún no sabían que su madre, su padre y su hermana de siete años acababan de morir.

Con la serenidad del buen periodismo y emoción contenida, Pepa Bueno narra la historia de los dos hermanos, hoy jóvenes retirados que todavía luchan con sus fantasmas. «Cuando los focos se apagan, a las familias de las víctimas les toca seguir tirando, repartiendo de nuevo las cartas de la vida».

 

*Opinión personal

Este audiolibro lo escuché en un viaje a Galicia en coche.

Narra el atentado perpetrado por ETA en la casa cuartel de Zaragoza el 11 de diciembre de 1986 en el que fallecieron once personas, pero en el que los datos al resto de víctimas fueron devastadores. Para algunos físicamente y, sin duda, para todo psicológicamente.

Concretamente el libro, narrado por la propia autora Pepa Bueno, cuenta la historia de dos hermanos cuyos padres y hermana fallecieron con la bomba. Es una narración dura en la que cuenta la historia de ambos a lo largo de su vida, de qué les sucedió después del atentado y de todo lo que el mismo les acarreó emocionalmente.

Personalmente me dejó huella la falta de información que estos hermanos tienen sobre su propia familia como, por ejemplo, cómo se conocieron sus padres o porqué su padre se hizo Guardia Civil, profesión que ellos dos, además, eligieron después. De hecho, esta familia estaba a una simple semana de mudarse a Madrid y es muy duro saber que por decisión de unos criminales su vida hubiera cambiado tan drásticamente.

El audiolibro se divide en capítulos y subcapítulos que te introducen en el tema del que van a hablar. Contiene declaraciones de ambos hermanos y, en estos casos, la narración cambia de voces, lo que facilita lo bien que se escucha la narración.

En resumen, es un audiolibro muy duro, pero totalmente recomendado porque me gustó mucho. Considero que es totalmente necesario conocer nuestra propia historia y no mirar hacia otro lado sobre nuestros peores hechos históricos.