• Título: El chico de la última fila
        • Autor: Susanna Herrero
        • Serie Cabana: libro 2
        • Editorial: autopublicado
        • Número de páginas: 440
        • Publicación: 20 de enero de 2020

 

*Sinopsis

¿Quién es Dylan Carbonell?
¿Ese chico indescifrable, de sonrisas invisibles y miradas impactantes, que copa las revistas y los medios de comunicación? ¿Un genio de la música? ¿La nueva promesa del rock and roll español?

«Subí las escaleras que daban acceso al escenario y me di de bruces con los miles de rostros que me esperaban, impacientes por escuchar el concierto de su vida. Todos ellos me deseaban de alguna manera. Mi cuerpo. Mi mente. Mis manos en los trastes de la guitarra. Todos, menos uno: Hugo Cabana, que me observaba desde abajo con pereza. Cuyas primeras palabras hacia mí no fueron felicitaciones por el espectáculo que acababa de ofrecer ni alabanzas sobre mi físico. Me resultó increíble, porque yo soy Dylan Carbonell, un guaperas. Impactamos. Hugo y yo impactamos. Y fue el fin del silencio».

Un concierto de rock and roll.
Dos chicos. Uno, el cantante. Otro, el que acude para acompañar a sus amigos.
Y el Mediterráneo esperando. El sol. Una pendiente muy inclinada y dos bicicletas. Una piscina y cabellos mojados sobre la frente. Miradas que se sostienen. Una tabla de surf y… ¿Quién es el chico de la última fila?

 

*Opinión personal

Tengo que reconocer que no sabía si me gustaría este libro por ser dos chicos. Me gusta sentirme identificada con los personajes y pensé que me iba a costar pero ¡sorpresa! para nada, me sentí totalmente identificada, las escenas de sexo para nada se me hicieron incómodas y no podía parar de leer.

Lo primero que me llamó la atención de este libro, de nuevo, fue la portada de Judit Mallol, me encantó y fue lo que me animó a leerlo, pero entonces me di cuenta de que era una serie e iba otro primero, que me enamoró también desde el principio.

Creo que esa es la definición perfecta: me enamoré de la saga Cabana y de la forma de escribir de Susanna.

En cuanto a los protagonistas, Hugo me encanta pero Dylan es especial. Me fascina su cabeza, que pueda pensar tanto y tan rápido, cómo habla de la música me enamoró, cómo a todo le pone musicalidad. La cabeza de este chico es pura fantasía, en cuanto veía Dylan en el inicio de capítulo daba palmas. Hugo me gusta mucho también, es muy reservado y le cuesta abrirse, pero desde que lo hace es amor puro y duro. Es muy reflexivo y maduro.

Los personajes secundarios en este libro tienen menos fuerza, pero no por ello dejan de ser importantes. Jaime me gusta y me da pena, pero lo suyo tenía los días contados, demasiadas cosas malas para un inicio. En cuanto al resto de los Cabana, sencillamente siguen siendo geniales todos, de principio a fin. En cuanto a Cata, me da mucha pena cómo la tratan, aunque ella hace sus méritos a veces, no está justificado ese odio de un grupo entero hacia una sola persona cuando aparece. Lo que hizo con Dylan, aún sabiendo que Hugo la odiaba, se merece todo mi respeto y me hizo ver una parte suya divertida, ¿quién no se bebió alguna vez una copichuela a una hora imprudente con un amigo por necesidad?

El final de esta historia me encanta. No pueden vivir el uno sin el otro y la distancia, si es algo temporal, no es un problema en una relación, yo misma lo he vivido y se soporta perfectamente, así que me gustó que llegaran al punto medio de vivir separados pero encontrando la forma de estar juntos. Y, por supuesto, cuando se acaba la distancia fue un triunfo total para esta historia.

Por lo tanto, os lo recomiendo totalmente. Si dudáis, cómo me pasó a mí, porque los protagonistas son dos chicos, os aseguro que ni lo notáis porque lo que se lee es amor, me enganchó tanto o más que muchos de los libros que leo, tiene un diez por mi parte. Muchas gracias Susanna por abrirme en este sentido la capacidad de lectura.

Meraki.El blog de @Seshat: EL CHICO DE LA ÚLTIMA FILA (CABANA-2)
By @evita_berme