• Título: Cumbres borrascosas
        • Autor: Emily Brontë
        • Páginas: 352
        • Publicación: 1847
        • Libro en Amazon: https://amzn.to/2VbwI4m

*Sinopsis

El caso de la escritora inglesa Emily Brontë es verdaderamente excepcional dentro de la literatura. Falleció muy joven, dejando tan sólo una novela, Cumbres borrascosas, la épica historia de Catherine y Heathcliff, situada en los sombríos y desolados páramos de Yorkshire, constituye una asombrosa visión metafísica del destino, la obsesión, la pasión y la venganza. Publicada por primera vez en 1847, un año antes de morir su autora, esta obra rompía por completo con los cánones del «decoro» que la Inglaterra victoriana exigía a toda novela.

Esta obra es una larga y extraordinaria descripción de los actos y problemas psicológicos de unos seres locos o perversos que arrastran una existencia mísera y maléfica. Con ellos, su autora nos ofrece una visión de estos personajes que actúan demoníacamente por aridez protestante que se diluye en todas y en cada una de sus páginas.

*Opinión personal

Esta novela es uno de los clásico con el que me animé hace años y no me decepcionó.

A pesar de que la novela se publicó en 1847, el trasfondo de la historia se repite continuamente en un montón de libros: pasión, odio, venganza y desengaño.

Emily escribe de una forma un poco densa pero se entiende perfectamente. Los personajes son muy profundos y complejos, no esperéis personajes vacíos o sin profundidad, porque no los encontraréis. La historia  de los protagonistas es muy intensa, apasionada y compleja, me gusta el resultado de esta mezcla.

En cuanto a la escritura, el libro está narrado por dos voces, que no son los protagonistas, y mezcla presente y pasado, por lo que tenemos una historia más completa.

Esta novela es un clásico necesario. La autora sólo escribió este libro pero aún así está considerada con una de las autoras inglesas más importantes.

¿Os gustan los clásicos? ¿Cuál es vuestra novela clásica favorita?

Emily Brontë | Pinturas musica, Cumbres borrascosas, Arte