• Título: Cosecha de mujeres. Safari en el desierto mexicano
        • Autor: Diana Washington
        • Editorial: Océano Librerías
        • Número de páginas: 296
        • Publicación: 10 de junio de 2005
        • Libro en Amazon

*Sinopsis

Los más de cuatrocientos asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez y en el estado de Chihuahua en una década son uno de los más graves episodios criminales de México. Las mujeres asesinadas parecen no importarle a nadie. Aunque las teorías y las líneas de investigación abundan, ni las autoridades locales ni las federales han podido o querido hacer nada. Cosecha de mujeres no sólo aporta nuevos datos sino que también nos involucra en las historias de muchas de estas jóvenes asesinadas y de sus familias por encontrar respuestas que expliquen estas crueles muertes.

 

*Opinión personal

Esta novela llevaba tiempo en mi estantería esperando.

Es un libro duro en el que se narran las muertes de mujeres en México de 1993 a 2004, un número escandalosamente alto. La autora cuenta todos los sucesos y, a pesar de que en algunos momentos se hace un poco pesado por la cantidad de datos de las víctimas, creo que es algo totalmente necesario para que no caigan en el olvido. Tengo que reconocer que tanto el alto número de víctimas como las edades de muchas de ellas me dejaron helada.

A lo largo de los nueve capítulos toca todas las ramas que intervienen en este asunto: víctimas, familias, cárteles, corrupción, investigaciones, FBI, abogados, etc. También incluye notas, fuentes, mapa cronológico de los acontecimientos y varios anexos sobre las muertes, las víctimas en Ciudad Juárez o incluso un listado de los funcionarios negligentes en su trabajo, la cual me parece bastante corta para los que seguramente sean en realidad.

Lo que menos me ha gustado es la narración de la autora, que me parece un poco floja ya que a veces se introducen datos aleatorios y la estructura se podría mejorar. Incluso hay datos repetidos varias veces.

En resumen, es un libro interesante que da voz a todas esas niñas y mujeres que han muerto en México durante años y que se merecen no ser olvidadas.