-
-
-
- Título: Silencios
- Autor: Alissa Brönte
- Editorial: Ediciones Kiwi
- Número de páginas: 240
- Publicación: 5 de octubre de 2020
- Libro en Amazon: https://amzn.to/2Hoy3lc
-
-
*Sinopsis
Jazz nunca pensó que el silencio pudiera ser tan ensordecedor, pero en ese instante lo era. Podía escuchar el ritmo al que latía su corazón, el susurrar de su respiración entrecortada, las gotas de sudor resbalando por su nuca… y sobre todo lo escuchaba a él. Su voz se colaba por su piel y se mezclaba en sus venas; llenándolo todo.
Después… se convirtió en un nombre más en la agenda de Dick, justo en el instante que cambió su vida.
Perdida y vacía se refugió en el silencio, ¿qué otra alternativa tenía si no soportaba el sonido de su propia voz?
Connor lo intenta con uñas y dientes cada segundo de sus días, sin descanso, aunque sabe que haber sido adicto no le va a poner fácil las cosas nunca más.
Cuando le «endosan» a Jazz lo único que quiere es volver a escuchar su voz, no puede evitar ver un reflejo de sí mismo en ella; otra niña perdida.
¿Serán capaces de perdonarse a ellos mismos?
¿Podrán llegar a entender que todos tienen silencios que hacen ruido toda la vida?
*Opinión personal
Hacía tiempo que quería leer a Alissa Brönte, debería haberla leído hace mucho. ¡Me ha encantado su pluma! Es directa, bonita y entretenida. Hacía mucho tiempo que un libro me enganchaba tanto que necesitaba, literalmente, seguir leyendo.
El libro nos muestra la historia de dos personas cuyo mundo giraba alrededor de los excesos. La primera parte del libro habla sólo de Jazz y es muy dura. Leer cómo una persona se destruye y se deja de querer porque otra la maneja y utiliza en su propio beneficio me atrapó totalmente. Dick es un personaje que llegué a odiar profundamente.
En cambio, la segunda parte habla de la recuperación y las ganas de vivir, de volver a encontrarse y, sobre todo, perdonarse. Puedo empatizar perfectamente son ese sentimiento de culpa que tienen los dos y valorar el esfuerzo que hacen ambos cada día.
En cuanto a los personajes, Jazz es una niña perdida a la que le rompieron la inocencia demasiado pronto. Connor está ya en la siguiente fase de recuperación y ayuda a los demás a superar sus adicciones. Ambos son una bomba de relojería pero juntos aprenden a controlarse, a apoyarse y a quererse bien.
Me ha gustado mucho el nombre del libro: Silencios. La novela está llena de ellos y, además de significativos, me parecen muy necesarios. El silencio autoimpuesto por Jazz, que sólo Connor consigue derribar, me gustó. Esos incisos de «silencio» me encantaron.
Por último, el final me pareció perfecto. Ambos necesitan poner en orden sus vidas y saber si son capaces de vivir separados antes de embarcarse en una aventura juntos. Un final precioso y muy necesario para esta historia que no dejará indiferente a nadie.
Os recomiendo totalmente este libro, sin duda leeré más libros de esta autora. Se ha colocado una muy buena posición de mi lista de autores favoritos.