• Título: O mal querer
        • Autor: Natalia Carou
        • Editorial: Baía Edicións
        • Número de páginas: 243
        • Publicación: 2 de marzo de 2020
        • Libro en Amazon

*Sinopsis

Cibrán Ulloa ten todo canto un rapaz de dezaseis anos puidera desexar: é fillo único dunha respectada familia da alta sociedade, vive nunha magnífica mansión, estuda nos mellores colexios privados, viaxa cos seus pais a países exóticos, visita praias paradisíacas, ten teléfonos e ordenadores dotados coa última tecnoloxía e recursos económicos sen límites. É un gran amante do mar, ten incluso un barco veleiro propio. Malia todo iso, non quixeras estar no seu lugar. Cando Iria Fraga chega ao centro de menores Monteorellán para facer un informe pericial psicolóxico sobre o rapaz, despois de que este cometese un delito, descubre que nesta historia nada é o que parece. Cibrán Ulloa vive nunha brillante burbulla dourada, pero no seu interior arde un lume moi negro.

 

*Opinión personal

Este libro fue un regalo de mi tía abuela por navidad. Tenía ganas de leer en gallego algún libro, así que aproveché y me lo leí en este idioma. La reseña la voy a hacer en castellano, puesto que la mayoría de mis seguidores no hablan gallego.

Esta historia es un thriller que toca muchos temas importantes: bullying, maltrato, abuso, alcoholismo, sustancias psicotrópicas, intento de suicidio o incluso cómo los poderosos intentan siempre salir impunes de sus actos. En resumen, este libro habla del MAL QUERER, ése que lastima y del que debemos huir siempre.

Los capítulos son cortos enganchando al lector por completo con la forma de narrar de la autora. La novela, además, intercala distintas voces, así como la narración junto a informes psicológicos que hace Iria de Cibrán, el protagonista de esta historia y el que se ganó mi respeto desde el principio.

Me gustaría destacar a Cibrán. Es fuerte y todavía tiene bondad a pesar de que ha pasado demasiadas cosas para lo joven que es. También me gustaría destacar a Amanda y a Iria, dos personajes claves en esta historia y que aportan a la misma sus propias vivencias.

El final es apoteósico y sorprende por completo. Este libro nos muestra que todo puede tener solución, incluso cuando el pozo es tan oscuro que no se ve el final.

En resumen, es un thriller impactante y con mucho fondo. Creo que sería interesante que se leyera en los institutos a fin de concienciar a los jóvenes de ciertos temas.